martes, 21 de junio de 2011

Recuperacion Leon de Marmol

Completamente Renovado quedo uno de los Leones de Marmol del Parque Italia


La lucha que la Ilustre Municipalidad de Valparaiso ha estado desarrollando en contra de los graffitis que invaden la ciudad, no ha parado. Tras reunirse con la Fiscalia Regional para estudiar las sanciones que se debieran realiar en contra de quienes dañan el mobiliario urbano, el alcalde Jorge Castro en conjunto con la comision de Desarrollo Urbano del concejo municipal, presidida por Jaime Barrientos, han estado buscando nuevas formulas para combatir los rayados.

Es asi como la Empresa Cryo Clean, presento una novedosa iniciativa que extrae los graffitis, la suciedad y el moho, a traves de una limpieza criogenica, a los monumentos de Valparaiso.

La empresa dono la limpieza de uno de los dos leones del Parque Italia, lo que tenia un costo de alrededor de 300.000 pesos. Segun informo el Gerente General, Juan Antonio Escala "este metodo denominado Dry Ice Blasting, es una tecnologia traida desde EE.UU., la cual en vez de ocupar medios abrasivos utiliza hielo seco, la que a temperatura ambiente pasa de estado solido a gaseoso, sin dañar la superficie y sin contaminar, siendo amigable con el medioambiente". Ademas agrego que "esta es una empresa de Valparaiso que gano el premio nacional a la innovacion 2010, es por ello, que quisimos devolverle la mano a la ciudad que tanto nos ha apoyado"

La limpieza se extendio por casi dos horas, dejando el marmol de carrara reluciente, quitando toda la suciedad y los rayados del leon.

El edil porteño, por su parte, indico que "se estudiara la posibilidad de contratar este servicio, previo catastro de todos los monumentos dañados, para estimar el valor y asi comenzar con el programa de recuperacion".

Revisa el Video ->

sábado, 26 de febrero de 2011

Limpieza mas alla de esta vida

El Hielo Seco ayuda a la mantención de las lapidas del Memorial de Veteranos 

Como muchas otras cosas, las lapidas necesitan mantención también. El lavado a presión es una labor muy intensa y puede erosionar los indicadores de fecha de piedra caliza que son más suaves que otros materiales como el granito. El proceso debe dejar poco efecto de residuos de la limpieza en el césped y otras plantas.
El cementerio Mount Evergreen, en Jackson, Michigan, esta usando limpieza criogénica para limpiar las lapidas para el día del Veterano. Según un reporte de noticias, más de 300 piedras en un rincón del cementerio se limpian con la técnica limpieza criogénica justo a tiempo para el desfile del Día del Veterano que pasa cerca de ellos.
El proceso de limpieza criogénica se utiliza a menudo para limpiar superficies delicadas arquitectónicas, la eliminación de la suciedad y el polvo corrosivo con una limpieza "verde". Los pellets de hielo seco se aceleran contra la superficie a limpiar con aire comprimido a una velocidad elegida para la superficie en cuestión. Los pellets subliman el gas de dióxido de carbono cuando llegan a la superficie, por lo que no hay sustancias de limpieza para limpiar después de la realizado el trabajo.

jueves, 10 de febrero de 2011

Limpieza que sigue las leyes de la Naturaleza

Cold Jet LLC, el líder global limpieza ambientalmente responsable y soluciones productivas, y HS Dryice Blasting, una empresa contratista de limpieza alemana, recientemente se han asociado para ayudar en la restauración de una de las más grandes casas de madera en Europa. Midiendo más de 850 m2 y localizada en el bosque de Vlodrop, Holanda, la casa es el Centro Europeo de Meditación Transcendental (TM) y el Centro de Seminarios de la Universidad Europea de Investigación de Maharashi (MERU). Construida en 1998 por una compañía finlandesa, el edificio fue originalmente la casa de Maharishi Mahesh Yogi, el fundador de TM.


Desde el año 2002, el edificio ha estado sin mantención, el resultado es que la madera ha sido afectada por el moho, el musgo y la suciedad. Para el 50 aniversario de TM en Alemania que tuvo lugar el 22 de Julio del 2010, el MERU reformo la fachada este del edificio, incluyendo todas las balaustradas y tablas de madera que necesitaban ser desmontadas para su limpieza y pintado. Después de considerar múltiples opciones de limpieza, incluyendo el arenado, el hidrolavado y el pulido, el gerente del proyecto, Rolf Kiupel, selecciono la limpieza criogénica.


“Nosotros seleccionamos la limpieza criogénica porque al contrario de la arena y el agua, la limpieza criogénica no genera ningún desecho secundario que pueda potencialmente contaminar el jardín en frente del edificio”, dijo Kiupel. “La casa fue construida sobre el principio de Maharishi Sthapatya Veda, que es arquitectura en armonía con las leyes de la naturaleza. Dado que la limpieza criogénica es una solución de limpieza ambientalmente responsable, era la única opción para este proyecto de restauración”.


“Este fue un proyecto desafiante, dada la masividad de la fachada, el impacto de las condiciones de bosque húmedo en el exterior del edificio sin tratar y el calendario limitado”, declaro Georg Schulz de HS Dryice Blasting. “Después de recibir la aprobación del proyecto, nosotros teníamos cuatro semanas para tener el trabajo terminado. Nosotros usamos los sistemas de limpieza de Cold Jet porque ellos entregaban consistentemente buenos resultados y fuimos capaces de continuar limpiando durante horas para ayudarnos a cumplir con el plazo solicitado. MERU estuvo extremadamente satisfecho con el resultado, y el edificio lucia grandioso para la celebración”.

Los sistemas de limpieza de Cold Jet utilizan CO2 reciclado en forma de Hielo Seco solido acelerado a través de una manguera y boquillas de alta velocidad para remover moho, musgo y suciedad desde la fachada sin dañar la madera. Las partículas de Hielo Seco se subliman con el contacto de la superficie, limpiando sin ningún subproducto y eliminando el costo agregado y el impacto ambiental del tratamiento de residuos secundarios y su disposición. Además, los sistemas Cold Jet fueron capaces de remover los contaminantes, proporcionando una superficie preparada para el conservante de la madera y tres capas de pintura, que fueron aplicados seguidos del proceso de limpieza.

“Dado el tamaño, alcance, condiciones y requerimientos únicos de limpieza de este proyecto, la limpieza criogénica fue la solución optima,” dijo Gene Cooke, Presidente y Director Ejecutivo de Cold Jet LLC. “A lo largo de los años, nuestros sistemas han sido usados para restaurar una variedad de monumentos históricos y artefactos, desde libros y huesos de dinosaurios, a faros, iglesias y puentes. Nuestros sistemas permiten a nuestros contratistas limpiar en menos tiempo, con pocos recursos usando la solución mas responsable ambientalmente”.

domingo, 6 de febrero de 2011

Hechos Medioambientales

Sabias que...


La limpieza criogénica es limpia y segura

  • La limpieza criogénica ha sido aprobada por la EPA, la FDA, y USDA como método de limpieza adecuado.
  • La limpieza criogénica es segura para utilizar con equipos alimentarios.
  • La limpieza criogénica no emite gases nocivos para la atmósfera.
  • La limpieza criogénica no genera residuos secundarios.
  • La limpieza criogénica es segura y no es tóxica. Cuando los pelets impactan contra la superficie se disipan en la atmósfera.
  • La limpieza criogénica reduce o elimina la exposición del trabajador (y la responsabilidad empresarial) a productos de limpieza químicos peligrosos.

 

Los otros métodos de limpieza pueden resultar tóxicos

  • La limpieza por chorro de arena, sosa o agua puede dejar residuos secundarios tóxicos que se deberán limpiar, además de sustrato tóxico.
  • La limpieza por chorro de arena, sosa o agua puede generar residuos contaminantes que podrían afectar a las instalaciones cercanas.
  • La limpieza por chorro de sosa puede matar la vegetación de los alrededores.
  • Los métodos de limpieza químicos y disolventes son tóxicos, lo que crea residuos tóxicos que habrá que desechar.
  • Los trabajadores que utilizan productos químicos o disolventes están expuestos a substancias potencialmente perjudiciales.

 

Es completamente seguro para el medio ambiente


Además de ser limpio y seguro, cabe recordar que el hielo seco se obtiene de otros procesos industriales como, por ejemplo, de CO2 reciclado. No produce CO2 ni lo añade a la atmósfera y, por tanto, no contribuye al efecto invernadero.


Podemos concluir que la limpieza criogénica es totalmente segura para el medio ambiente.

martes, 1 de febrero de 2011

Comparacion con otros metodos

La limpieza criogénica es la mejor alternativa a la limpieza por chorro de arena, granalla, soda o agua;
Si experimenta tiempos de inactividad prolongados, altos costes producidos por el desecho de residuos secundarios o el costoso desgaste y las roturas del equipo, es el momento de evaluar su proceso de limpieza y compararlo con el proceso de limpieza criogénica.

* Con el contacto, los materiales de limpieza tradicionales quedan contaminados cuando se utilizan para limpiar sustancias y objetos peligrosos. Estos materiales de limpieza también están clasificados como residuos tóxicos y requieren un desecho seguro y adecuado.
  • Limpieza abrasiva:
Es el método de limpieza más común. Este proceso da como resultado un pobre nivel de limpieza y desigualdad en la superficie tratada.
Al igual que los demás métodos de limpieza a chorro libre, la limpieza por chorro abrasivo crea polvo que se esconde y que suele ser tóxico. En cualquier caso, es una molestia, produce desorden y reduce de forma drástica la vida de las piezas en movimiento cercanas a causa del desgaste.
La limpieza criogénica utiliza hielo seco no abrasivo que no desgasta la superficie que se está limpiando y no crea residuos adicionales que se deban desechar. Además, podrá acercar el sistema de limpieza criogénica al equipo y limpiarlo en su sitio sin riesgo y sin tener que manipular materiales y, por tanto, consumir tiempo. La limpieza criogénica es la opción lógica cuando se precisa que la superficie quede igualada.
  • Limpieza por chorro de agua a alta presión:
Aunque se encuentra entre uno de los métodos de limpieza más rápidos, la limpieza por chorro de agua tiene aplicaciones limitadas. Por ejemplo, en las superficies de acero, no puede crear un perfil de superficie específico, que es un parámetro clave en el rendimiento de la pintura. Además, el uso de agua produce óxido, que hace que la aplicación de pintura y el recubrimiento sean más difíciles y arriesgados. Asimismo, al utilizar este método en los equipos de producción, incluidas las líneas de soldadura automáticas, prensas, motores y herramientas mecanizadas se pueden producir problemas eléctricos graves.
La limpieza criogénica se puede utilizar en una amplia gama de materiales, así como en equipos eléctricos y sus alrededores. Debido a que el hielo seco se evapora rápidamente, el equipo queda limpio y seco. Los flujos de residuos se minimizan y no se producen residuos adicionales, como agua, del proceso de limpieza.
  • Limpieza con disolventes:
La mayoría de procesos de limpieza con disolventes implican el uso de sustancias dañinas para el medio ambiente y la seguridad de los trabajadores. Al utilizar disolventes para disolver materiales no deseados en las superficies, se requiere un nivelado o aclarado manual de las herramientas para quitar los materiales disueltos. Suele ser necesario desmontar los equipos o prepararlos antes de limpiar los disolventes para proteger las partes sensibles. La gestión y el desecho de los disolventes también son problemas costosos para las empresas.
La limpieza criogénica disuelve y limpia el material no deseado en un paso. Este proceso de limpieza puede limpiar de forma simultánea varios objetos con formas geométricas complejas y distintas, como el sumergimiento en disolventes. Además, los sistemas de limpieza criogénica proporcionan una limpieza de componentes, subconjuntos y máquinas completas seguras, exhaustiva e in situ. El hielo seco se evapora al entrar en contacto con la superficie, por lo que se evita la creación de un flujo de residuos secundario que se debería limpiar.
  • Limpieza con herramientas eléctricas:
La limpieza con herramientas eléctricas puede proporcionar una solución rápida para formas geométricas sencillas y planas, aunque también puede dañar o desgastar las superficies.
La limpieza criogénica aporta las ventajas de la limpieza con herramientas eléctricas sin un desgaste añadido de los costosos moldes y otras herramientas de producción. Esto, junto con un aumento en la velocidad de limpieza, es el motivo por el que este método está sustituyendo a la limpieza con herramientas eléctricas en este tipo de operaciones.
  • Limpieza con herramientas manuales:
Las tareas rápidas y sencillas, que llevarían más tiempo de preparación en comparación con otros métodos más mecanizados, las realizan trabajadores que sólo limpian áreas concretas y utilizan herramientas manuales específicas, que pueden dañar el equipo.
La limpieza criogénica es la herramienta ideal para estos "trabajos sencillos". Cuando los llevan a cabo trabajadores formados, utilizando las boquillas específicas y siguiendo ciertos parámetros, el proceso de limpieza reduce entre 10 a 20 veces las horas de limpieza necesarias.

domingo, 23 de enero de 2011

Huesos de Dinosaurios


La famosa película “Jurassic Park” nos dio dramáticas imágenes a pesar de ser ficción. En el este de Utah, hay un montón de huesos de dinosaurios reales en el Dinosaur National Monument, un área conocida internacionalmente por los huesos de 100 millones de años-, buscados por los paleontólogos (los científicos que estudian los fósiles prehistóricos). El problema es que los huesos fueron preservados al ser enterrados en roca arenisca que se pegan a los huesos a través de los siglos. Para el estudio de los huesos, la capa de roca debe ser eliminada, sin estropear los preciosos huesos. Durante muchos años, esto significó muchas horas de tedioso y cuidadoso astillado y raspado.
Recientemente, científicos de College of Eastern Utah decidió probar limpieza con hielo seco para limpiar los delicados huesos. Ellos encontraron que funcionaba. Una suave corriente de gas, llamado hielo seco, se utilizó con el fin de minimizar el daño a los huesos.
Si desea quitar manchas de humo de la cubierta de un antiguo libro de cuero, o sedimento de río de los huesos de dinosaurios de millones de años de edad, la limpieza criogénica ahorra tiempo, mano de obra, y evita daños en el sustrato que se limpie.

lunes, 17 de enero de 2011

Embelleciendo la Historia


Utah State Capitol
Salt Lake City - Utah

Cryo Clean Chile ofrece a los restauradores un método de limpieza que aporta valor a su negocio. Es el único método de limpieza que puede descubrir los detalles y las complicaciones de las estructuras históricas con la eficacia y la capacidad de la limpieza criogénica. La limpieza criogénica no deja residuos secundarios, supone un ahorro drástico de tiempo y evita el uso de productos químicos fuertes y métodos de limpieza abrasivos.

Campo Concentracion
Auschwitz - Polonia

La restauración de monumentos históricos incluye una gran variedad de aplicaciones y necesidades de limpieza. Los restauradores utilizan la limpieza criogénica para, por ejemplo, la reducción de pintura con base de plomo, la eliminación del deterioro por el humo, la eliminación de adhesivo y la reversión de los efectos del envejecimiento. La limpieza criogénica se ha utilizado para la restauración de iglesias históricas, la recuperación del Utah State Capitol Building (EE. UU.), de estatuas de mármol envejecidas, de una casa de principios de siglo deteriorada por un incendio y muchos otros proyectos de restauración.

Faro Split Rock
Two Harbors - Minnesota

La limpieza criogénica es el mejor método de limpieza para los proyectos de restauración por su proceso no abrasivo y sin productos químicos en la mayoría de restauraciones. El objetivo de la restauración es devolver una estructura a su estado original y descubrir las capas subyacentes de la estructura sin causar más daños. La limpieza criogénica permite a los restauradores conseguir los resultados de limpieza deseados sin dañar el sustrato. Las capas de pintura y el envejecimiento suelen ocultar los detalles originales de las estructuras. La única manera de descubrir estos detalles es utilizar la limpieza criogénica; el único método de limpieza disponible para conseguir el nivel de limpieza adecuado sin dañar el sustrato. De hecho, al utilizar la limpieza criogénica, el operador puede limpiar junto al mármol, cristal y ónice sin causar daños a estas superficies.

Kluczynski Federal Building
Chicago - Illinois

Los arquitectos que dirigen los trabajos de restauración no permiten la utilización de productos químicos ni métodos de limpieza abrasivos. Los productos químicos se pueden filtrar en la piedra, como en el mármol, mientras que los métodos de limpieza abrasivos arañan y dejan marcas en la superficie a limpiar. Tanto la limpieza abrasiva tradicional como la limpieza con productos químicos modifican la integridad de la superficie que los restauradores tratan de preservar.

El puente Charles
Praga - Republica Checa

La ausencia de residuos secundarios es otra ventaja del uso de la limpieza criogénica para los trabajos de restauración. En un proyecto como la reducción de pintura con base de plomo, es importante que el método de eliminación sea lo más minucioso y cuidadoso posible. Esto se puede conseguir con Cryo Clean Chile y su producto Limpieza Criogénica.





Convento e Iglesia de Santo Tomas
Praga - Republica Checa

Ejemplos en el mundo no faltan, al ya mencionado Utah State Capitol (90 años), se pueden agregar el Philadelphia Museum of Art (125 años), el Saint Thomas Monastery & Church (600 años) y el Charles Bridge (600 años) en Praga, el faro Split Rock (100 años) en Minnesota a orillas del lago Superior, el Kluczynski Federal Building (50 años) en Chicago y el campo de concentración Auschwitz (50 años) donde se restauraran este año los edificios y los artefactos de los prisioneros en el Memorial Auschwitz-Birkenau en un proyecto que busca resguardar este importante sitio histórico para las futuras generaciones.

Museo de Arte
Filadelfia - Filadelfia






  











Recuperacion por Incendios

Iglesia San Francisco - Valparaiso - Chile
Cryo Clean Chile provee la limpieza criogénica para la restauración por incendio, ayudando a eliminar el hollín del humo, resinas sintéticas vaporizadas y el carbón. Con la limpieza criogénica se llega incluso a reducir o eliminar los olores a humedad, quemado causados por fuego, humo y daños por agua.
Mediante el uso de limpieza criogénica, que proporciona una manera eficaz para eliminar daños por humo. Incluso podemos llegar a los ángulos ajustados de armazones, alrededor de los clavos, el cableado y cañerías sin dañar la integridad de la superficie.
Un incendio típicamente causa hollín y daños por humo y puede carbonizar madera, ladrillos, concreto o metal. El daño producido por fuego es a menudo desagradable y tiene mal olor. Tradicionalmente, el método de remoción ha sido el arenado, el raspado y el cepillado con metal. Cryo Clean Chile provee la mejor solución con la limpieza criogénica.
Qué es la limpieza criogénica?

La limpieza criogénica es un proceso de limpieza relativamente nuevo que utiliza pellets de Hielo Seco como medio de limpieza. Se utiliza principalmente para uso industrial en una variedad de aplicaciones de las cuales la eliminación de moho negro es excepcionalmente buena. Los pellets se subliman (se convierten directamente en gas) sin dejar residuos secundarios. La limpieza criogénica es superior a otros métodos de limpieza por numerosas razones, no es toxico, no es abrasivo, no es conductivo. 
Calle Serrano - Valparaiso - Chile

En la actualidad, el método de limpieza criogénica se está favoreciendo rápidamente por razones ambientales, así como la producción. Debido a las regulaciones ambientales cada vez más exigentes, la industria se ha acelerado para reducir al mínimo los desechos. Además, hay una conciencia creciente de que muchos están contribuyendo en el impacto ambiental global con sus prácticas de producción. Sin embargo, estos beneficios se acentúan debido a las mejoras de rendimiento a través de la limpieza criogénica - poco o casi ningún tiempo de inactividad de producción, la calidad de la limpieza y minimizar daños al equipo.
Para resumir los beneficios de la limpieza criogénica
     1.-   El más rápido promedio de remoción disponible,
2.-   Recuperación en días, no semanas,
3.-   Proceso más limpio y mas ambientalmente amigable, sin desechos secundarios,
4.-   Dramático ahorro de tiempo,
5.-   Minimiza la demolición,
6.-   Efectivo en ambientes industriales, comerciales y residenciales,
7.-   Limpia toma de corrientes eléctricas, conductos, ventiladores de cielo, etc.,
8.-   Elimina la arena y el raspado,
9.-   Es un biocida natural.
En ciudades como Valparaíso, donde estamos acostumbrados a ver como por causa de incendios u otras catástrofes simplemente se demuele el patrimonio que es de todos los porteños, tenemos ahora una solución que nos permite la recuperación parcial de estas estructuras.

Eliminacion de Hollin
Eliminacion de Hollin


Efectos en nuestro Medio Ambiente

El efecto invernadero ha llegado a ser una preocupación mundial. El CO2 es un gas de efecto invernadero, pero ¿cuál es el rol que juega en el medioambiente? Primero, el CO2 es un elemento natural en la tierra, conformando un 0.03% de nuestra atmosfera. El dióxido de carbono es un gas incoloro, sinsabor e inodoro encontrado naturalmente en nuestro medioambiente. Otros gases de efecto invernadero son: Metano, Clorofluorcarbonos, Oxido Nitroso y el vapor de agua.
El resto de los gases, oxigeno y nitrógeno, que componen el 99% de la atmosfera de la tierra, no son gases de efecto invernadero. Todos estos gases han existido en la atmosfera de la tierra en distintas concentraciones por millones de años. La vida como la conocemos no existiría son ellos. Los humanos y los demás animales emiten CO2 que es utilizado por las plantas para su crecimiento, que a su vez emiten oxigeno para sustentar la vida animal. Si no fuera por el efecto invernadero, la temperatura de la atmosfera terrestre seria de varios grados Celsius bajo cero.
Se estima que la quema de combustibles fósiles para la calefacción, la energía, el transporte, junto con la respiración de los animales y la quema de los bosques son, con mucho, los mayores contribuyentes de los gases de efecto invernadero.
Quema combustibles para la calefacción, energía y transporte
= @ 14 millones de tons por día
Quema de Bosques
= @ 28 millones de tons por día
Respiración Animal
= @ 28 millones de tons por día
Industria de CO2 en U.S.
= @ 25 mil tons por día*
*95% de este monto es por subproducto de la industria, o menor al 0.04% de las otras fuentes mencionadas.

El subproducto industrial CO2 es reciclado y almacenado hasta que es necesitado. Los pellets de hielo seco hechos de dióxido de carbono ya reciclado contribuye a no hacer nuevo CO2 y un mínimo impacto a nuestro medioambiente.
En conclusión, la industria del CO2 y sus usuarios tienen un papel mínimo en la adición al efecto invernadero y que la legislación continua con estrictas regulaciones de aire y agua, la limpieza criogénica dará un paso adelante para reemplazar los detergentes nocivos y la contaminación del disolvente y sus problemas de eliminación.